A lo largo de mi experiencia como docente y como profesional del área del diseño gráfico, percibo que hoy en día las necesidades y demandas relacionadas con nuestra área están en permanente cambio, ya que las tecnologías de impresión están acortando sus procesos, por lo que es fundamental que las escuelas de diseño incorporen en su quehacer algunos elementos de vital importancia.

Es muy beneficioso y de gran relevancia hoy en día, incorporar a la malla curricular experticias relacionadas con el área técnica del diseño, es decir, la elaboración de archivos digitales originales para imprenta como calibración, caracterización y creación de perfiles ICC, así como también en el manejo y entendimiento de las características para la impresión desde Photoshop, Illustrator, InDesign y Adobe PDF Print Engine, que reemplaza el actual PostScript;  los beneficios de la utilización de la tipografía OpenType, comprender el tema de la lineatura, ganancia de punto, trapping, DPI en relación LPI, entre otros.

Asimismo, creo necesario perfeccionar el conocimiento y desarrollo de las técnicas de Preflight para identificar errores en los archivos, que a su vez impiden su correcta impresión. Por otra parte, es fundamental el saber analizar y evaluar el material proporcionado por los clientes, desde sus necesidades básicas, proponer el sustrato, la elaboración técnica del archivo como también el conocimiento global del proceso, desde la integración del archivo digital en la pre prensa, la etapa de impresión y finalmente la encuadernación.

Mi aporte y objetivo como docente es entregar todas las habilidades y destrezas anteriormente mencionadas, para así formar profesionales de alto nivel, que posean una comprensión global de los sistemas de impresión, junto con el área de pre prensa.

Throughout my experience as an educator and professional in the field of graphic design, I have observed that the needs and demands related to our area are constantly evolving. Printing technologies are streamlining their processes, making it essential for design schools to incorporate certain vital elements into their curricula.

It is highly beneficial and increasingly relevant to integrate technical expertise into the academic framework of design programs. This includes the preparation of original digital files for printing, such as calibration, characterization, and the creation of ICC profiles. It also involves understanding and managing the specific requirements for printing using software like Photoshop, Illustrator, InDesign, and Adobe PDF Print Engine, which replaces the current PostScript standard. Additionally, this entails leveraging the benefits of OpenType typography and addressing concepts such as line screen frequency, dot gain, trapping, and the relationship between DPI and LPI, among others.

Furthermore, I consider it necessary to enhance knowledge and proficiency in Preflight techniques to identify errors in files that could otherwise hinder proper printing. It is equally important to develop the ability to analyze and evaluate materials provided by clients, from understanding their basic needs to proposing the appropriate substrate, preparing technically accurate files, and gaining a comprehensive understanding of the entire process—from integrating digital files in prepress to the printing stage and, ultimately, binding.

As an educator, my contribution and objective are to impart all the aforementioned skills and competencies. This will ensure the formation of highly skilled professionals who possess a comprehensive understanding of printing systems, particularly in the area of prepress.

.

Omar Céspedes F.
Director General – Managing Director
Diseñador Gráfico de la Universidad Diego Portales.
Magister en Edición de la Universidad Diego Portales.  
Diplomado:»Profesional Digital PrePrint Expert», Academia MacPc Traning Center.
Training of Trainers Graphic Design & Art Direction, NABA.
Profesor Pre prensa y procesos de imprenta Universidad Diego Portales 2006-2019.
Profesor de la escuela de Diseño del Instituto AIEP  2010 – 2019.
 
 

udp_dos2

LogoAiep